¿Sabes que implica una despenalización?
- Fiorenzano Abogados
- 6 ago 2021
- 1 Min. de lectura

De acuerdo con el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, la despenalización es la aprobación de una ley que deroga el establecimiento (la tipificación, en términos técnicos) como delito de una determinada conducta ; sin embargo, este término suele confundirse con el de la legalización. Por ello, a continuación, te decimos la diferencia entre estos conceptos.
Diferencia entre legalizar y despenalizar
Legalizar y despenalizar son palabras que constantemente se suelen utilizar como sinónimos, a pesar de tener distintos significados.
Por un lado, el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico define la “legalización”, como aquella incorporación de una práctica o costumbre a una norma con rango de ley.
Mientras que, la Enciclopedia Jurídica define la “despenalización”, como aquella operación que consiste en quitarle a un hecho su aspecto penal.
En este sentido, para legalizar una conducta que previamente estaba tipificada como delito es necesario despenalizarla primero; es decir, quitar la prohibición de la conducta para posteriormente crear un ordenamiento jurídico que la regule.
Fuentes:
Comentarios