DECRETO por el que se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México.
- Fiorenzano Abogados
- 21 jul 2021
- 2 Min. de lectura

El pasado 14 de julio del presente año, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, se publicó el “Decreto por el que se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, a través del cual se crea un órgano administrativo desconcentrado, jerárquicamente subordinado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público e independiente del Servicio de Administración Tributaria, mismo que se encargará de realizar todas los servicios aduanales, de inspección y control de la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, así como el cobro de contribuciones y aprovechamientos aplicables a las operaciones de comercio exterior, la nueva dependencia adquiere el nombre de Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Atendiendo a la estructura, competencias y atribulaciones establecidos por la Ley del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y su Reglamento Interior, esa función corresponde a la Administración General de Aduanas del SAT, sin embargo, conforme al referido Decreto, se prevén modificaciones a la legislación a fin de migrar esas competencias y atribuciones a la nueva Agencia.
Las atribuciones que se prevén para la ANAM, en los términos del Decreto se encuentran:
º Recaudar las contribuciones y aprovechamientos aplicables a las operaciones de comercio exterior.
º Administrar los padrones de importadores, de importadores de sectores específicos y de exportadores sectoriales.
º Vigilar y asegurar el debido cumplimiento de las disposiciones fiscales y aduaneras, relacionadas con la entrada, tránsito o salida de mercancías del territorio nacional.
º Participar en la negociación de los tratados internacionales.
º Fungir como órgano de consulta del Gobierno Federal en materia aduanera.
º Coordinación con el SAT en relación con los temas de administración, recaudación y contabilidad de contribuciones, aprovechamientos y sus accesorios.
º Representación a la SHCP en procedimientos penales en donde la ANAM sea víctima u ofendido.
º Las demás que sean necesarias para la ejecución del Decreto.
LA SHCP en un plazo máximo de 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del Decreto, propondrá al Titular del Ejecutivo Federal el proyecto del Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México. En cuanto al titular de la Agencia, el SHCP propondrá al Administrador General de Aduanas en funciones para que ocupe inicialmente el cargo.
El Decreto entrará en vigor a partir de la fecha en que entren en vigor las reformas legales que migren las atribuciones y competencias que actualmente tiene el SAT y la Administración General de Aduanas en materia fiscal y aduanera a la Agencia Nacional de Aduanas de México.
FUENTES:




Comentarios